Parque Nacional Puyehue: secretos de un lugar milenario
Con 77 años de existencia, El Parque Nacional Puyehue se ha convertido en un lugar con mística propia. Abundantes mitos y leyendas recorren la reserva natural, interesando a varios de los que visitan este lugar. Hoy en el blog, te contamos las historias clásicas de este parque en el sur de Chile.
El Parque Nacional Puyehue fue creado en 1941 y ha acumulado leyendas centenarias que existen desde antes de su institución. En la antigüedad, esta zona fue habitada por comunidades Huilliche, la rama más austral de la cultura mapuche. La mayoría de los mitos del parque vienen de esa época.
Historias para explicar la aparición de animales, saltos de agua y fenómenos de la naturaleza son algunas de las que rondan este lugar. Acá, te contamos las leyendas más interesantes del Parque Nacional Puyehue.
La Huala
La historia cuenta que en los valles cordilleranos de Puyehue vivía una niña llamada Huala. Un día, una garra emergió del lago y se la llevó. La niña había sido raptada por “El Cuero”, un monstruo del lago. Huala se desmayó y cuando despertó el monstruo se había transformado en un apuesto joven, que le declaró su amor. Huala le contestó que ella sólo quería seguir viendo a sus padres. El joven aceptó, pero con la condición de que Huala nunca abandonara el lago. Por eso, la transformó en pato. Desde entonces, las hualas habitan los lagos cordilleranos del Parque Nacional Puyehue.
Huala ©Raponchi
Salto del Indio
Cuenta la historia que el nombre de la cascada viene de hace muchos años atrás. La leyenda habla de un indio que vivía en el sector donde se encuentra el salto. Un día, el indio se escondió de un grupo de españoles que venían a invadir el lugar. Lo hizo bajo la cortina de agua, saliendo en las noches a buscar comida. Así logró su libertad.
Excursiones en el Parque Nacional Puyehue.
Los niños del puma
En el Salto del Puma del Río Anticura existe otra leyenda. La historia dice que un día un mapuche llevó a sus hijos pequeños a recoger piñones. De repente, vino un temblor de fuertes movimientos de tierra y lluvias y el padre cayó al abismo. Cuando terminó, una zorra y un puma encontraron a los hermanos y se compadecieron de ellos. Con el tiempo, los cuatro hicieron una vida en común. De ahí se explica el dicho que cuenta que los mapuches tienen la fuerza del puma y la astucia de la zorra.
El Lago Constanza
El lago Constancia es un hermoso y extraño lago que se encuentra en la cuenca superior del río Golgol, que es su emisario. Se encuentra a 1.290 m.s.n.m., con una superficie de 17 km2 y pertenece al parque nacional Puyehue. A pesar del fácil acceso que ofrece el Paso Internacional Cardenal Samoré este lago se ha mantenido muy poco visitado.
El paisaje en torno al Lago Constancia sufrió drásticos cambios tras la erupción del año 2011 del Cordón del Caulle. El extraño y lunar paisaje de esta ruta ofrece el contraste de áridos campos de ceniza zurcados por infinitas quebradas en donde brota la vegetación. En invierno la nieve cubre por completo la ruta y a veces incluso el lago se encuentra congelado, mientras que en época estival la falta de nieve descubre los grandes campos de ceniza.
Senderos del Parque Nacional Puyehue
Un merecido descanso
¿Dónde queda el Parque nacional Puyehue?
Puedes conocer más de estas historias en las excursiones disponibles en Termas Puyehue. Cotiza acá y ven a disfrutar de la experiencia del Parque Nacional Puyehue.