Trekking: Bosques de Aguas Calientes
Trekking Aguas Calientes: Una Experiencia Única.
Aguas Calientes es una zona de bosque húmedo valdiviano que está localizado dentro de las 107,000 hectáreas del Parque nacional Puyehue. Ofrece una riqueza ecológica impresionante. Miles de especies animales y vegetales han convivido durante siglos hasta configurar el maravilloso bosque que podemos visitar.
La presencia cercana del Volcan Casablanca y su correspondiente cámara magmática suben la temperatura del lugar. Las Aguas termales han brotado durante siglos en la zona han generado flora y fauna del lugar sean aun más especiales y únicas.
Sentir la naturaleza desde dentro.
Puyehue Wellness & SPA Resort no ha querido dejar pasar la oportunidad que los visitantes que disfrutan con la naturaleza, tengan la oportunidad de sentir la naturaleza de primera mano. El trekking es guiado y el guía señala y explica con detenimiento las especies animales y vegetales endémicas de Aguas Calientes. Se trata de un tipo de bosque como pocos en el mundo. Desgraciadamente, por la deforestación planetaria, cada vez son menos los bosques de este tipo.
«En los lugares más bajos se encuentra el bosque de ulmo y coihue acompañado de olivillo y tineo. El sotobosque es muy abundante en arbustos, lianas helechos, musgos y líquenes, que dan origen a una gran riqueza florística. A mayor altura se presenta el bosque de tepa y mañío acompañado de grandes coigües, especie que a mayor altura pasa a ser la predominante. Cerca del límite vegetacional se desarrollan bosques puros de coigüe de Magallanes y también formaciones puras de lenga.» CONAF
Trekking Aguas Calientes: Una experiencia cultural
En estas tierras floreció durante siglos la cultura Mapuche. La medicina mapuche está basada en un gran conocimiento de las plantas medicinales existentes en al bosque nativo. El guía explicará las plantas que el pueblo mapuche ha usado desde hace siglos para los diferentes males o enfermedades.
El Río Chanleufú, la estrella del Trekking
El rió Chanleufú fluye desde la montaña hacia la desembocadura del río Gol-gol, ambos, fluyen hacia el lago Puyehue. El Trekking permite observar las riberas del río y la flora y fauna vinculada al río.